Producción Archives - PRETOLSA Postes y prefabricados en concreto Tue, 17 May 2022 17:19:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.pretolsa.com/wp-content/uploads/2019/11/cropped-favicon-32x32.png Producción Archives - PRETOLSA 32 32 Pretolsa, una empresa que se integra al mercado https://www.pretolsa.com/sin-categoria/pretolsa-una-empresa-que-se-integra-al-mercado/ https://www.pretolsa.com/sin-categoria/pretolsa-una-empresa-que-se-integra-al-mercado/#respond Tue, 17 May 2022 17:12:35 +0000 https://www.pretolsa.com/?p=5398 El mercado de premezclados mayores tales como postes, se desarrolla principalmente a través de inversión pública y privada en proyectos de infraestructura para transmisión eléctrica rural, interdepartamental, urbana (alumbrado público) y en el desarrollo vial del país, por lo cual, desarrollar productos para satisfacer la demanda requiere de grandes esfuerzos técnicos, tecnológicos, logísticos y financieros [...]

The post Pretolsa, una empresa que se integra al mercado appeared first on PRETOLSA.

]]>

El mercado de premezclados mayores tales como postes, se desarrolla principalmente a través de inversión pública y privada en proyectos de infraestructura para transmisión eléctrica rural, interdepartamental, urbana (alumbrado público) y en el desarrollo vial del país, por lo cual, desarrollar productos para satisfacer la demanda requiere de grandes esfuerzos técnicos, tecnológicos, logísticos y financieros para poder suplir la demanda bajo los estándares de calidad y en especial bajo las condiciones económicas que viabilicen precios y formas de pago competitivas y le permita a la industria sostenerse y crecer en un mercado cada día más exigente.

Dentro de ese contexto, ha sido relevante para Pretolsa contar con la más alta tecnología en la producción de postes pretensados que garantizan la calidad de nuestros productos, la disponibilidad de inventarios para satisfacer la creciente demanda y una estructura de costos (fijos y variables) que nos permite adaptarnos a cada momento del mercado.

Así mismo, hemos desarrollado sistemas de información que nos permiten tomar decisiones de precios, basados en la realidad económica local y global y poder actuar en armonía entre la demanda de nuestros productos y los cambios en el entorno de mercado y de los proveedores.

 

A través de la Gerencia se ha desarrollado un programa especial de integración con proveedores que nos permita crecer conjuntamente en el fortalecimiento tecnológico de nuestros productos, el desarrollo de alianzas comerciales que maximicen los resultados y que nos permita prestar un mejor servicio. Durante el mes de abril se efectuaron reuniones con aliados tales como SUMATEC, G y J, Argos, 18 Ruedas, Emcocables, Agregados Nacionales y otros más a fin de alinear nuestros procesos comunes.

Se han establecido estrategias de comercialización e incrementado la participación en el mercado a través de la implementación de prácticas de mercadeo digital, alianzas comerciales en zonas donde no existe producción regional de postes y allí donde otros actores de mercado (comúnmente llamados competencia) nos han invitado para conocer sus procesos productivos y compartir experiencias y mercados.

 

Y por último, hemos fortalecido la relación con nuestro equipo de trabajo en producción, incrementando las medidas de protección, mejoramiento en el bienestar social de nuestros empleados y sus familias, hemos realizado grandes inversiones económicas en la planeación y mantenimiento de nuestros equipos que nos garanticen calidad y oportunidad en la entrega, y en un futuro cercano estaremos innovando esquemas de producción para contribuir al mejoramiento ambiental de la región y el país.

En Pretolsa, seguimos trabajando para crecer en participación en el mercado, fortalecer la relación con nuestros aliados, asegurar el bienestar de nuestro equipo humano y fabricar siendo responsables con el medio ambiente. 

The post Pretolsa, una empresa que se integra al mercado appeared first on PRETOLSA.

]]>
https://www.pretolsa.com/sin-categoria/pretolsa-una-empresa-que-se-integra-al-mercado/feed/ 0
CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA EN EDADES TEMPRANAS MEDIANTE CURADO A VAPOR https://www.pretolsa.com/produccion/concreto-de-alta-resistencia-en-edades-tempranas-mediante-curado-a-vapor/ https://www.pretolsa.com/produccion/concreto-de-alta-resistencia-en-edades-tempranas-mediante-curado-a-vapor/#respond Thu, 25 Feb 2021 16:17:07 +0000 https://www.pretolsa.com/?p=2274 La industria del concreto pretensado representa en el desarrollo de nuestro país grandes ventajas, una de ellas es la opción de fabricar postes para instalaciones eléctricas, como es el caso de Pretolsa, una empresa que tiene como objetivo obtener diseños de mezclas de concreto de alta resistencia a edades tempranas para la fabricación de elementos [...]

The post CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA EN EDADES TEMPRANAS MEDIANTE CURADO A VAPOR appeared first on PRETOLSA.

]]>
La industria del concreto pretensado representa en el desarrollo de nuestro país grandes ventajas, una de ellas es la opción de fabricar postes para instalaciones eléctricas, como es el caso de Pretolsa, una empresa que tiene como objetivo obtener diseños de mezclas de concreto de alta resistencia a edades tempranas para la fabricación de elementos prefabricados. Además brindar una producción en masa bajo el control de calidad requerido en todos nuestros productos.

El concreto pre-esforzado prevé la eliminación de esfuerzos de tensión indeseables en las estructuras, induciendo en las misma fatigas sobre el elemento de concreto, las cuales están directamente opuestas a aquellas que está sujeta la estructura cuando está cargada. Esto se consigue en el concreto pre-esforzado por medio de alambres de acero o torón, que se tensan según algún valor predeterminado, transmitiendo luego al miembro esfuerzos de compresión. La producción y fabricación en masa de postes para instalaciones eléctricas es posible gracias a un excelente diseño de mezclas y a un óptimo curado a vapor de agua del elemento fabricado.

El concreto de alta resistencia a edades tempranas aplicado en la fabricación de elementos prefabricados, acelera el proceso de endurecimiento y de resistencia del concreto, dando resultados en menos de 28 días que normalmente tarda un concreto convencional. Este concreto no solo se podrá someter a fuerzas mayores que un concreto convencional, sino llegará a la resistencia de diseño en plazos muy cortos de tiempo lo que optimizará tiempos de ejecución de los productos que se fabrican, a su vez conduce a mejoras económicas. El concreto de alta resistencia a edades tempranas puede ser utilizado en la fabricación de elementos prefabricados, pretensado, losas, bloques, entre otros.


El curado a vapor de agua básicamente da como resultado resistencias iníciales más elevadas, de modo que gracias a la reacción química que se produce con el cemento industrial Argos que empleamos en todos nuestros productos se puede comprobar la resistencia a compresión del concreto transcurridas 3,5 horas desde el mezclado de hasta un 40% de la resistencia de diseño de la mezcla. De todas formas, existe una desventaja que se traduce en una resistencia a largo plazo generalmente inferior con temperaturas ambiente normales dado que los productos de hidratación se desarrollan uniformemente dentro de la matriz de la pasta de cemento. Por el contrario, con temperaturas más elevadas, los productos de hidratación que se forman rápidamente; envuelven a las partículas de cemento sin hidratar. En consecuencia, existen menos partículas de cemento para la hidratación en curso. A largo plazo, se reduce el número de productos de hidratación y con ello la resistencia a largo plazo. El vapor de agua no sólo es una fuente de calor efectiva, sino que pone a disposición la humedad necesaria para la hidratación. Antes de comenzar a aplicar vapor de agua debe tener lugar la fase de asentamiento, ya que con una aplicación demasiado temprana de calor se puede echar a perder el desarrollo de la resistencia.

En conclusión, el desarrollo óptimo de una mezcla de concreto en nuestros productos y la utilización de curado con vapor de agua trae consigo muchas ventajas:

    • No hay que esperar a los 28 días para que se alcance la resistencia esperada.
    • Concreto de calidad uniforme, garantizando la medición y dosificación de materiales controlados.
    • Mayor tecnología por la utilización de cemento tipo industrial que incrementan la velocidad de ejecución.
    • Se obtienen resistencias a compresión en horas, 1 día, 3 días, etc.
    • Garantiza un fraguado rápido, acelerando tiempos en desencofrado.
    • Baja permeabilidad, alta durabilidad y excelente trabajabilidad.

Autor: Daniel Mustafa – Ingeniero de Planta en Pretolsa S.A.S

The post CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA EN EDADES TEMPRANAS MEDIANTE CURADO A VAPOR appeared first on PRETOLSA.

]]>
https://www.pretolsa.com/produccion/concreto-de-alta-resistencia-en-edades-tempranas-mediante-curado-a-vapor/feed/ 0
La clave de nuestra calidad y proceso productivo https://www.pretolsa.com/produccion/la-clave-de-nuestra-calidad-y-proceso-productivo/ https://www.pretolsa.com/produccion/la-clave-de-nuestra-calidad-y-proceso-productivo/#respond Thu, 14 Jan 2021 18:09:20 +0000 https://www.pretolsa.com/?p=2080 Una de nuestras ventajas comparativas en la industria es indudablemente la calidad de nuestros productos, con años de experiencia e investigación hemos logrado perfeccionar nuestra mezcla de concreto logrando altos niveles de resistencia a tempranas edades.  La gran eficiencia de nuestro diseño de mezcla es respaldado por el cemento tipo Industrial de Argos. Este cemento, [...]

The post La clave de nuestra calidad y proceso productivo appeared first on PRETOLSA.

]]>
Una de nuestras ventajas comparativas en la industria es indudablemente la calidad de nuestros productos, con años de experiencia e investigación hemos logrado perfeccionar nuestra mezcla de concreto logrando altos niveles de resistencia a tempranas edades. 

La gran eficiencia de nuestro diseño de mezcla es respaldado por el cemento tipo Industrial de Argos. Este cemento, está diseñado para adquirir altas resistencias, que se obtienen con la implementación de un sistema de fraguado con vapor. 

Esto se traduce en un desencofrado más confiable, la rotación rápida de formaletas o moldes y un mayor número de productos terminados al día. En el caso de los postes en concreto, ofrecemos una resistencia mínima de 2,000 PSI (13 MPa) a las tres horas de fraguado que corresponde al 40% de la resistencia requerida bajo norma NTC 1329 para postes en hormigón pretensado / vibrado. 

Después de terminar su periodo de fraguado al vapor, bajo condiciones de presión atmosférica reales los postes son hidratados periódicamente y así obtienen una resistencia de por lo menos 5,000 PSI ( 34 MPa) antes de los 14 días. 

Según pruebas realizadas, después de los 28 días, nuestros productos están sobrepasando los estándares establecidos y así garantizamos una mayor resistencia del producto, por el mismo valor comercial. 

De esta forma y de la mano de nuestros aliados, podemos mantener nuestra calidad, ofrecer tiempos de producción cortos y atender cualquier necesidad que pueda presentarse en el camino.

Cemento_industrial

Proceso de llenado de formaletas con cemento industrial

The post La clave de nuestra calidad y proceso productivo appeared first on PRETOLSA.

]]>
https://www.pretolsa.com/produccion/la-clave-de-nuestra-calidad-y-proceso-productivo/feed/ 0